
Pasaré a hacer una crónica de lo vivido en la segunda carrera de este año. Llegamos al circuito el sábado por la mañana con la furgoneta by Chanís. Tras descargar el material y saludar a medio Paddock nos disponemos a probar el kart (reparado en la última semana) y a aprendernos la pista, ya que esta ha sufrido un cambio de trazado desde la última vez que competimos aquí.
La pista ha cambiado por completo y ha ganado en velocidad, pero no por ello ha perdido curvas técnicas como la 4. Después de la recta interior llegamos a una curva de izquierdas, con cambio de asfalto, y de doble radio donde llegamos muy rápido, en segunda velocidad con los DD2. La recta está bastante bacheada al final, la frenada se hace en apoyo y es algo crítica en cuanto a grip. Este punto y la apurada de frenada de la curva 2 son mis favoritas.
La verdad es que probamos de todo, configuración de chasis, reparto de frenada, diferentes trazadas, busqué el límite del kart...y lo encontré!!! Tuve un "susto" en la curva de acceso a meta, allí perdía algunas décimas y probé de pasarla A FONDO!!! Pero no se podía, JA JA JA. Menos mal que tuve la ayuda de Lligadas, que a parte de ser un piloto fuera de serie, también se sabe arremangar y hecharle una mano (o las dos) a su compañero de equipo. Solo espero poder compartir un podium con él esta temporada, no pararé hasta conseguirlo.
Tras cambiar la caña de dirección y una varilla doblada nos dimos un descanso y fuimos con todo el equipo a comer. Sin duda estos ratos son los mejores de las carreras, donde conversar relajadamente y disfrutar de tus amigos en el circuito. Tras llenar el buche reiniciamos los entrenamientos, pero en esta tanda terminaríamos el trabajo del sábado. Empecé a encontrarme mal, con nauseas y mareos. Decidimos parar y guardar fuerzas para el domingo, el día de las carreras.
Una vez más estabamos por detrás de nuestros rivales, pero ya lo sabíamos. Entrenamos con Mojo D2 viejas (unos 9 meses) y el domingo correríamos con las D3 recicladas de Mora. Es lo que hay, pero no es excusa, había que darlo todo en la final y creo que podemos estar contentos de mis prestaciones, aunque al final hubo el desgraciado accidente.

Domingo, revisamos todo el material con Suine, montamos el transponder después de verificar y en los libres vemos que todo está OK. Como las fuerzas estaban justas dejé pasar el tiempo en los cronos y salimos a falta de 5 minutos para apretar al máximo. Aunque rebajamos en un segundo el mejor registro del sábado, saldríamos últimos (como siempre) pero confiado en mis opciones para las mangas. No soy un especialista en cronos, me cuesta rodar en busca de un tiempo, pero en carrera me crezco y sé jugar mis cartas.
En la Pre-Final vamos a ritmo de los de delante, logramos remontar alguna posición y lucho con David Sirera por la tercera posición. En la parte revirada le gano terreno, pero no veo claro el adelantamiento y prefiero estudiarlo. Pero a 2 vueltas para el final, un piloto doblado no hace caso a la bandera azul y pierdo el contacto con David. Volvería a engancharme a su cola, pero preferí aguantar la cuarta posición, saliendo séptimo la di por buena.

En la final mi objetivo no era otro que pisar madera. Estaba muy confiado y mi entorno me animó mucho (gracias Ougei). Salida lanzada y me pongo tercero en la apurada de la curva 2. Los 3 pilotos de delante vamos haciendo el "trenecito" incluso nos distanciamos del resto. Intento meter el kart a Lligadas, pero decido esperar porque estaba luchando por adelantar al líder de la carrera y esto me podía beneficiar.
Pasan las vueltas y yo estoy cómodo en la tercera posición, pero vigilando la remontada de Joan Canamasas y Carlos López que venían muy fuertes. A falta de 2 vueltas me paso de frenada en la curva 2 (de derechas) y Joan aprobecha para colarse por el interior. Le dejo espacio y empiezo a acelerar fuerte, aguanto el exterior porque sabía que la curva siguiente era a izquierdas y me favorecía. Salimos completamente en paralelo y ninguno de los dos estábamos dispuestos a ceder. Yo trazo por el interior y Joan por fuera, pero los dos karts se tocaron. En condiciones normales hubiéramos salidos repelidos y con alguna pieza tocada de la dirección, pero la realidad es que mi kart se levantó por encima del de Joan y volqué en el lado opuesto de la pista.
Todo pasó muy rápido. Sentí como se elevó la máquina y como todo el peso del kart cayó encima de mi cabeza y del hombro derecho. No podía salir de allí abajo, pero guardé la calma al ver que sentía mis brazos y piernas. Enseguida vinieron a socorrerme y me pudieron quitar de encima lo que quedaba de mi montura. Paradójicamente fueron el tío y el padre de Joan Canamasas las primeras personas en prestarme auxilio, así que les doy las gracias públicamente desde aquí. Después los servicios de socorro del Open me evacuaron de la pista siguiendo todos los protocolos de seguridad, con mi collarín Philadelphia, movilización en bloque con camilla de cuchara, etc... Buen trabajo chicos!!!
El resto ya lo sabéis, una costilla un dedo de la mano derecha rotos y golpes por todo el cuerpo. A pesar de ello estoy MUY CONTENTO, porque el accidente fue muy fuerte y podía haber tenido muy malas consecuencias tanto para mí como para Joan. Ya he podido hablar con él por teléfono y se encuentra mejor de las contusiones. Este fin de semana participará en el Campeonato de Aragón. Desde aquí desearle suerte a él y a su primo para el resto de temporada. Las carreras son así y tienen estos riesgos, aunque a veces no queramos verlos.

Antes de finalizar agradecer las muestras de cariño y apoyo de mis amigos y del mundillo del karting en general. Es bonito ver que, en las carreras, tus rivales y compañeros de pista son buena gente y al final una gran familia. Estamos aquí por diversión y esto es lo que debería primar por encima de los resultados.
También tener palabras de ánimo para Alex Luna, piloto de Martorell como yo y que sufrió otro accidente con fractura de húmero. Espero que te recuperes pronto y sigas demostrando que eres un piloto de futuro.
Ahora sí, ya termino. Agradecer a todos los integrantes del equipo
KartCenter y a mi mecánico Suine su ayuda en esta temporada 2009. Lo digo siempre, pero mi mayor ilusión es devolverles el cariño y ayuda con un podium este año. En Juneda estuvimos muy muy cerca y seguro que lo volveremos a intentar, pero mi objetivo ahora es recuperarme físicamente lo antes posible. También tengo claro que volveré a competir solamente cuando esté al 100% así que no sé si esta temporada habrá acabado para mí o podré salir a correr en septiembre (Zuera).

Un saludo a todos/as y gracias por seguir este humilde diario de carreras.
Nos vemos en las pistas!!! (aunque sea en la grada).